
Servicios de Consultoría
Transforma tu empresa con soluciones integrales en consultoria contable y seguridad laboral
Outsourcing Contable in house y/o manejo de contabilidad
La contabilidad es un aspecto fundamental para el éxito de cualquier empresa, y optar por la subcontratación contable o manejar la contabilidad internamente son decisiones estratégicas que deben evaluarse cuidadosamente. La subcontratación contable permite acceder a un equipo de expertos que se encargan de la gestión financiera, liberando tiempo y recursos para que la empresa se enfoque en su crecimiento. Por otro lado, llevar la contabilidad en casa puede ofrecer un mayor control y personalización de los procesos contables, pero también puede requerir una inversión significativa en capacitación y software. Es crucial que cada empresa analice sus necesidades, recursos y objetivos para determinar la opción que mejor se adapte a su situación específica. En última instancia, tanto la subcontratación como la gestión interna pueden ser efectivas si se implementan correctamente y se alinean con la visión de la empresa.


Seguridad y Salud en el Trabajo SST
La planificación de seguridad y salud en el trabajo es un proceso fundamental que busca mitigar los riesgos laborales y garantizar el bienestar de los empleados. Esta planificación inicia con la identificación de los peligros en el entorno laboral, seguida de una evaluación de los riesgos asociados. Es esencial establecer medidas preventivas y correctivas adecuadas, que incluyan capacitación constante para los trabajadores y la implementación de protocolos de actuación. Además, la comunicación y la formación son claves para fomentar una cultura de seguridad que fomente la participación activa de todos los empleados. Finalmente, es importante realizar revisiones periódicas del plan y adaptar las estrategias según las necesidades y cambios en el entorno laboral, con el objetivo de asegurar un ambiente de trabajo seguro y saludable para todos.
Consultoria Financiera Coporativa
Proyeccion y Consultoria Fiscal
Implementacion NIIF
Implementacion Sistema de Costos
Diagnosticos Financieros y Contables
Auditorias Integrales y Forenses






La consultoría financiera corporativa es un servicio esencial para las empresas que buscan optimizar su gestión económica y estratégica. Este tipo de consultoría se centra en ofrecer análisis detallados sobre la situación financiera de una organización, identificando oportunidades de mejora y minimizando riesgos.
La proyección y consultoría fiscal de una empresa son procesos esenciales para optimizar la gestión tributaria y garantizar el cumplimiento de la normativa fiscal vigente. A través de un análisis detallado de la situación económica y financiera de la empresa, se pueden identificar oportunidades para la planificación fiscal, que no solo reduzcan la carga tributaria, sino que también mejoren la rentabilidad a largo plazo. Un consultor fiscal experimentado ofrece asesoría personalizada, ayudando a las empresas a tomar decisiones informadas sobre inversiones, deducciones y optimización de recursos. Además, la proyección fiscal permite anticipar posibles cambios en la legislación tributaria, lo que se traduce en una mayor estabilidad y seguridad jurídica para la empresa.
La implementación de un sistema de costos es un proceso fundamental para las empresas que buscan optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad. Este sistema permite identificar y analizar los diferentes costos asociados a la producción de bienes o servicios, facilitando la toma de decisiones estratégicas. Al establecer un control riguroso sobre los gastos, las organizaciones pueden detectar áreas de mejora y, en consecuencia, implementar acciones que reduzcan costos innecesarios. Además, contar con información precisa sobre los costos ayuda a fijar precios competitivos y a maximizar el margen de beneficio. La clave para el éxito en esta implementación radica en la capacitación del personal y en la elección de herramientas tecnológicas adecuadas que simplifiquen el proceso de recolección y análisis de datos. En resumen, un sistema de costos bien implementado se traduce en una gestión más eficiente y una ventaja competitiva en el mercado.
La implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) es un proceso crucial para las empresas que buscan una mayor transparencia y comparabilidad en sus estados financieros. Estas normas, adoptadas por muchos países alrededor del mundo, proporcionan un marco estandarizado que permite a las organizaciones presentar su situación financiera de manera más clara y consistente. La transición a las NIIF puede ser compleja, ya que implica cambios en la contabilidad y la forma de registrar transacciones, pero ofrece beneficios significativos, como la mejora en la calidad de la información financiera y un acceso más fácil a los mercados internacionales. Además, la adopción de estas normas contribuye a fortalecer la confianza de inversores y otras partes interesadas, facilitando así el crecimiento y desarrollo sostenible de las empresas en un entorno global cada vez más competitivo.


La implementación de diagnósticos financieros y contables es crucial para el éxito de cualquier organización. Este proceso permite identificar las áreas de mejora dentro de la gestión financiera y contable, analizando aspectos como la liquidez, la rentabilidad y los costos. A través de herramientas y métricas adecuadas, se pueden obtener informes detallados que facilitan la toma de decisiones estratégicas. Además, estos diagnósticos permiten detectar posibles riesgos y oportunidades, optimizando recursos y aumentando la eficiencia operativa. Es fundamental que las empresas realicen regularmente estos diagnósticos para adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado y asegurar su sostenibilidad en el tiempo. Con una adecuada implementación de estas prácticas, las organizaciones no solo mejoran su salud financiera, sino que también fortalecen su posición competitiva.
Las auditorías integrales y forenses empresariales son herramientas fundamentales para la gestión y el control de riesgos en las organizaciones. Estas auditorías no solo analizan los estados financieros y operativos de una empresa, sino que también investigan irregularidades y fraudes ocultos, proporcionando una visión clara de la salud financiera y la transparencia. A través de un enfoque meticuloso y detallado, los auditores forenses pueden desenterrar evidencias que demuestran comportamientos engañosos o actividades ilícitas. Al implementar auditorías integradas, las empresas pueden identificar áreas de mejora y fortalecer su gobernanza, además de garantizar el cumplimiento de normativas. En un entorno empresarial cada vez más complejo, estas auditorías se convierten en aliadas esenciales para proteger los activos y la reputación corporativa.




Nuestros Proyectos
Ofrecemos soluciones integrales en consultoría contable y auditoría.
Seguridad en Trabajo
Desarrollamos planes de trabajo que garantizan la seguridad laboral y el cumplimiento normativo para su empresa, mejorando la eficiencia y la prevención de riesgos en el trabajo diario.
Autoevaluación Periódica
Implementamos autoevaluaciones para medir la efectividad de los sistemas de trabajo, asegurando que se cumplan los objetivos definidos y se mantenga la trazabilidad en todos los procesos de la empresa.
La consultoría de Asserta ha mejorado nuestra gestión contable y seguridad laboral significativamente. ¡Altamente recomendados!
Juan Pérez
★★★★★